BALANCE MENSUAL DE LOS MERCADOS OPERADOS POR BME
El volumen contratado en Renta Variable crece un 1,5% en el mes y un 11,8% en el semestre
- Las admisiones a negociación en Renta Fija aumentan un 61,6% en junio
- La negociación en los contratos de Futuro sobre el índice IBEX 35 aumenta un 14,3% en el primer semestre del año
La Bolsa española negoció en Renta Variable 32.776,4 millones de euros en junio, un 1,5% más que en mayo y un 6,7% menos que en el mismo mes del año anterior. El importe registrado en el primer semestre del año mejoró un 11,8%. El número de negociaciones en junio fue de 3,3 millones, lo que supone un descenso del 4,6% frente a mayo y del 6,5% respecto a igual mes de 2021. El acumulado anual bajó un 4,7%.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 66,63%. La horquilla media durante este mes fue de 6,98 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 2,1% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 9,33 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 27,1% mejor), según el informe independiente de LiquidMetrix, disponible en este enlace: Informes RD (UE) 2017/575 | BME Exchange. Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.
El volumen contratado en junio en los mercados de Renta Fija alcanzó los 10.660,58 millones de euros, un 12,9% menos que en mayo. Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de Deuda Pública y de Renta Fija Privada, ascendieron hasta los 39.658,8 millones de euros, lo que implica un avance mensual del 61,6%.
El saldo vivo se situó en 1,77 billones de euros, con un aumento del 2,4% en lo que va de año y del 3,2% respecto a junio de 2021.
El mercado de Derivados Financieros negoció en junio 2,9 millones de contratos por un importe nominal de 40.380 millones de euros. En el acumulado del año la negociación aumentó un 14,3% en Futuros sobre IBEX 35 y un 15,1% en Futuros Mini IBEX. En los contratos sobre Acciones se registró un incremento mensual del 1.190,3% en la negociación de Futuros y del 18,1% en Opciones debido a la concentración de la posición abierta en los vencimientos trimestrales y su traspaso al siguiente vencimiento, al del mismo trimestre del año siguiente o al trimestre posterior (operaciones de como Roll Over, Time Spread o Calendars).
La posición abierta en los contratos de Futuros Mini Ibex aumentó un 12,7% en el mes.
Contratación por áreas de negocio y activos
|
Volumen junio 2022 |
Variación vs mayo 2022 |
Variación |
Variación acumulada |
Renta Variable(1) |
|
|
|
|
- Acciones |
32.776,4 |
1,5% |
-6,7% |
11,8% |
Nº negociaciones |
3.255,2 |
-4,6% |
-6,5% |
-4,7% |
- Warrants |
77,9 |
70,1% |
210,0% |
79,4% |
Nº negociaciones |
6,8 |
-8,5% |
32,8% |
29,9% |
- ETFs |
137,5 |
-9,5% |
31,2% |
30,9% |
Nº negociaciones |
9,7 |
17,4% |
58,1% |
16,6% |
Renta Fija |
|
|
|
|
- Volumen negociado(2) |
10.660,5 |
-12,9% |
-45,3% |
-52,2% |
- Admisiones a negociación |
39.658,8 |
61,6% |
0,5% |
-2,0% |
- Saldo vivo |
1.773.892,1 |
0,8% |
3,4% |
3,2% |
Derivados Financieros(3) |
|
|
|
|
- Futuros: IBEX 35 |
453,8 |
0,9% |
4,3% |
14,3% |
Mini IBEX 35 |
71,3 |
-16,9% |
-3,7% |
15,1% |
Acciones |
877,9 |
1.190,3% |
-27,9% |
-24,7% |
- Opciones: IBEX 35 |
90,5 |
-41,8% |
-34,5% |
-4,7% |
Acciones |
1.440,1 |
18,1% |
7,0% |
-4,4% |
(1) Por activo en millones de euros; nº de negociaciones en miles.
(2) Desde la implantación de MiFID II se Incluye exclusivamente la negociación de las plataformas electrónicas.
(3) En miles de contratos.