Skip to main content

BME abre la sesión en Bolsa con un Toque de Campana por la Educación Financiera

De izquierda a derecha: David Jiménez-Blanco, Raquel Muros y Tajinder Sighn
Fecha de publicación
Tipo Nota de Prensa

Más de 60 Bolsas de todo el mundo se unen a la iniciativa

La Bolsa española ha abierto hoy la sesión con un Toque de Campana por la Educación Financiera. El acto, que se ha celebrado en la Bolsa de Madrid, forma parte de la iniciativa Ring the Bell For Financial Literacy, promovido por IOSCO y WFE como parte de la World Investor Week, en el que participan más de 60 Bolsas en todo el mundo a lo largo de esta semana. BME se suma de este modo a la celebración del Día de la Educación Financiera y a la iniciativa “Finanzas para todos”, impulsada por la CNMV, el Banco de España y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

El Toque de Campana lo protagonizaron Raquel Muros, coordinadora general de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, y Tajinder Sighn, secretario general de IOSCO, quienes estuvieron acompañados por David Jiménez-Blanco, vicepresidente de BME.

Raquel Muros destacó que “la educación financiera es una herramienta poderosa que fortaleza a las personas y fomenta su autonomía. El Ayuntamiento de Madrid contribuye a la difusión de la educación financiera con el programa municipal Madrid, un libro abierto”.

Para Tajinder Sighn, “una de las misiones de IOSCO es la protección del inversor, porque los mercados financieros necesitan confianza para funcionar bien, y la educación financiera es fundamental para ello, como recordamos cada año con este evento global que se celebra en Bolsas de todo el mundo”.

“La promoción de la educación financiera es parte de la estrategia de BME, porque sabemos que para que los mercados financieros cumplan su misión es importante que haya inversores bien formados e informados. En los nueve primeros meses del año Instituto BME ha impartido 181 cursos y 935 sesiones formativas online, mientras que la plataforma 100% de educación online Braindex ha tenido 18.000 visitantes únicos”, dijo David Jiménez-Blanco.

La jornada continua con un encuentro entre Enrique Castellanos, director de Instituto BME, y Esther del Brío, autora del libro “El bosque de la economía”, con cuentos dirigidos a niños de 6 a 10 años en los que se enseñan conceptos básicos ligados a la economía.

Después se celebrarán tres webinars centrados en la digitalización y su impacto en la educación financiera: “Experiencias educativas en finanzas usando medios digitales”, “Herramientas digitales de inversión en Bolsa” e “Identificación de riesgos en la gestión digital de inversiones” (más información en este enlace).

Con estas iniciativas, alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, BME busca concienciar sobre la importancia de impulsar la cultura financiera en la población, con la que está firmemente comprometida desde sus orígenes.

El fomento de la educación financiera forma parte de la estrategia de sostenibilidad de SIX, grupo al que pertenece BME. Fomentar la educación y los conocimientos financieros, contribuye a la estabilidad económica a largo plazo y a la equidad financiera de los ciudadanos.

 

Puedes descargarte las fotos del evento en el siguiente enlace.