Skip to main content

BME acoge desde mañana en Madrid la 52ª Asamblea General y Reunión Anual de la FIAB

Fecha de publicación
Tipo Nota de Prensa

• La cumbre de la Federación Iberoamericana de Bolsas, de la que forman parte 23 Bolsas y mercados, se celebrará en el Palacio de la Bolsa de Madrid del 16 al 18 de septiembre

• Juan Flames, CEO de BME; Juan Pablo Córdoba, presidente de la FIAB y CEO de nuam, y Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, abrirán la Reunión Anual del día 18

• José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, y Rodrigo Buenaventura, secretario general de IOSCO, entre los panelistas del evento

• Expertos financieros de ambos lados del Atlántico debatirán sobre cuestiones como la negociación 24/7, la inteligencia artificial o la inversión en Iberoamérica 

 

BME acogerá desde mañana hasta el jueves,18 de septiembre la 52ª Asamblea General y Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB). Las 23 Bolsas y mercados que forman parte de la FIAB acudirán a esta gran cumbre iberoamericana, que a lo largo de tres días permitirá debatir sobre la actualidad económica de la región y estrechar lazos entre sus miembros para reforzar la cooperación e impulsar a los mercados de capitales. 

El primer día, martes 16, será el turno de la reunión del Subcomité de Trabajo y el segundo, el del Comité Ejecutivo y la Asamblea General. La parte pública del evento será la Reunión Anual del jueves 18, que tendrá un extenso programa de paneles que se puede consultar en este enlace y que podrá seguirse vía streaming aquí

Juan Flames, CEO de BME; Juan Pablo Córdoba, presidente de la FIAB y CEO de nuam, y Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, abrirán la jornada a las 9 horas. Después seguirán paneles sobre cuestiones como el impacto en el clearing y la custodia de la negociación 24/7, la inteligencia artificial o el desafío de la regulación inteligente. En este último panel, entre otros, participará Rodrigo Buenaventura, secretario general de IOSCO. A las 13 horas, José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, protagonizará una intervención especial seguida del almuerzo. 

Por la tarde se celebrarán paneles sobre la inversión en activos latinoamericanos o el futuro de las finanzas sostenibles. La clausura de la jornada, a las 17:30 horas, correrá a cargo de Juan Pablo Córdoba, Rodrigo Bolaños, presidente de la Junta Directiva de la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, y Carmen Tejera, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid. 

El evento, al que han confirmado su asistencia más de 250 profesionales del sector financiero, reunirá entre sus panelistas a representantes de la Federación Mundial de Bolsas (WFE), Euroclear, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), la Comunidad de Madrid, la Comisión para el Mercado Financiero de Chille, Nasdaq o la CNBV México, entre otras instituciones. 

Juan Pablo Córdoba, presidente de la FIAB, afirma que “la FIAB es un espacio de colaboración entre los mercados de Iberoamérica. Esta Asamblea nos permite no solo compartir experiencias y buenas prácticas, sino también proyectar juntos cómo fortalecer nuestros mercados de capitales frente a los desafíos globales y capitalizar las oportunidades de crecimiento en nuestra región. Hoy más que nunca debemos avanzar en la integración de nuestros mercados y trabajar con los reguladores de nuestros países en una agenda que reconozca las bondades de trabajar juntos y aprovechar economías de escala en las infraestructuras regionales”.

Juan Flames, CEO de BME y miembro del Comité Ejecutivo de la FIAB, explica que “es un placer recibir en Madrid a los miembros de la FIAB y celebrar estos días reuniones y debates sobre la colaboración entre las Bolsas, sobre Iberoamérica y sobre las principales cuestiones de actualidad que afectan a los mercados de capitales. Compartimos la convicción de que impulsar las Bolsas es el mejor modo de promover el crecimiento económico, el desarrollo de las empresas y el bienestar social a ambos lados del Atlántico”. 

Los patrocinadores del evento son Invest in Madrid, Nasdaq, GVC Gaesco, Kreab, Auxadi, BVRD (Bolsa de Valores de República Dominicana), nuam y Latinex. 

Las 23 Bolsas y Mercados miembros de la FIAB son la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bolsas y Mercados Argentinos, Bolsa de Comercio de Rosario, Mercado Argentino de Valores, A3 Mercados, Bolsa Boliviana de Valores, B3-Brasil, Bolsa, Balcão, Bolsa de Santiago - nuam, Bolsa Electrónica de Chile (BEC), Bolsa de Valores de Colombia - nuam, Bolsa Nacional de Valores – CR, Bolsa de Valores de Guayaquil, Bolsa de Valores de Quito, Bolsa de Valores de El Salvador, BME, Bolsa Mexicana de Valores, Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), Bolsa de Valores de Asunción, Bolsa de Valores de Lima - nuam, Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana, Bolsa de Valores de Montevideo, Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay y Bolsa de Valores de Caracas. 

Enlaces de interés:

Web oficial de la 52ª Asamblea General y Reunión Anual de la FIAB

Web de la FIAB.

Programa de la Reunión Anual. 

Streaming para seguir los paneles del jueves, 18. 

Kit de prensa

 

Sobre la FIAB

La Federación Iberoamericana de Bolsas y Mercados de Valores, actualmente Federación Iberoamericana de Bolsas – FIAB, se fundó el 27 de septiembre de 1973 en Rio de Janeiro, Brasil. Su objetivo es facilitar la participación y canalización del ahorro popular para impulsar los procesos productivos del sector público y privado, alentar el perfeccionamiento de las bolsas y mercados de valores para dichos efectos. Además promueve la cooperación para la integración económica y financiera, y la convergencia hacia normas, prácticas y costumbres unificadas. La FIAB también actúa como representante de sus miembros ante organismos internacionales y autoridades nacionales.