Skip to main content

BME publica el playbook con las claves para una transición eficiente de España al ciclo de liquidación T+1

Fecha de publicación
Tipo Nota de Prensa
  • BME presenta el playbook  para facilitar la transición hacia el ciclo de liquidación T+1

BME ha presentado hoy el Playbook España T+1, documento en el que se recoge todas las conclusiones alcanzadas en la taskforce española sobre la transición al ciclo de liquidación T+1. 

El proyecto de migración a T+1 supone la reducción del periodo que transcurre entre la negociación de una operación y su liquidación. Actualmente en Europa este periodo emplea dos días (T+2), pero a partir del 11 de octubre de 2027 este ciclo de liquidación se reducirá, pasando a un solo día, lo que se conoce como T+1. 

Pasar a un ciclo T+1 ofrece múltiples ventajas que hacen que el mercado financiero sea más eficiente, competitivo y resiliente. Algunos países como Estados Unidos, Canadá o México ya han implementado un ciclo de liquidación T+1 en el pasado año 2024. 

Conscientes del impacto significativo que este cambio representa, y siguiendo el mandato encomendado por CNMV y Banco de España, BME ha liderado la creación de varios grupos de trabajo especializados en España para identificar los principales impactos derivados de la transición a T+1. 

En estrecha colaboración con Deloitte, para este ejercicio BME ha coordinado el trabajo de más de 50 entidades del ecosistema financiero español. Han contribuido organizaciones no sólo de los ámbitos de la negociación, compensación y liquidación, sino también del sector de las instituciones de inversión colectiva, representadas por Inverco, y de la gestión de tesorería, lideradas por Cecabank. Todas estas entidades han sido piezas clave en la preparación del Playbook presentado hoy. 

Este documento identifica y ordena los principales impactos derivados de la transición a T+1, y cumple con el objetivo de ayudar a las entidades españolas a evaluar internamente las adaptaciones que deben realizar en sus sistemas y procesos para garantizar una migración exitosa al nuevo ciclo de liquidación.

SIX sigue trabajando activamente para garantizar la adaptación de todos sus servicios al nuevo estándar, liderando grupos de trabajo especializados, tanto en España como en Suiza, así como participando activamente en los diferentes grupos de trabajo que se han implementado en los entornos internacionales, y que constituyen un hito clave en el proceso de transición a T+1 en la Unión Europea, Europa, Suiza, Liechtenstein y Reino Unido.

Puedes descubrir la plataforma de información T+1 de SIX, mediante la que seguir la evolución en todos los mercados clave, entender las implicaciones locales y descubrir cómo SIX apoya la transición desde todos los ángulos en este enlace.