• La compañía, que antes cotizaba en la Bolsa de Luxemburgo, celebra su estreno en los mercados de crecimiento de BME
BME Scaleup ha dado hoy la bienvenida a Saint Croix Holding Immobilier, que comenzó a cotizar en los mercados de crecimiento de BME el pasado 30 de julio. El tradicional Toque de Campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha estado protagonizado por Marco Colomer, presidente y consejero delegado de la compañía, quien ha estado acompañado por Juan Flames, CEO de BME.
La empresa, que cotizaba en la Bolsa de Luxemburgo desde diciembre de 2011, es la novena en debutar en los mercados de crecimiento de BME en lo que va de año. Cotiza a 72 euros por acción, lo que implica una valoración de la compañía de 320,5 millones de euros.
“Es un placer dar la bienvenida a Saint Croix Holding Immobilier a los mercados de crecimiento de BME, que ya han recibido a cerca de una decena de compañías en lo que va de año. Las empresas de todos los tamaños y sectores saben que pueden contar con la reputación, la visibilidad y el acceso a financiación que les ofrecen los mercados de valores españoles. Las debutantes en los mercados de crecimiento y en Bolsa en lo que van de año suman una capitalización conjunta próxima a los 6.000 millones de euros”, explica Juan Flames, CEO de BME.
Saint Croix Holding Immobilier Immobilier, cuyo Asesor Registrado es PKF Attest Servicios Empresariales, cotiza con el código de negociación ‘SCHI’.
La Sociedad centra su actividad en la gestión de una cartera diversificada de inmuebles que incluyen principalmente edificios destinados a oficinas y educación universitaria, centros y locales comerciales, hoteles y un hospital.
La documentación inicial de Saint Croix Holding Immobilier se encuentra disponible en la página web de BME Scaleup, donde se podrán encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio.
Las fotos del Toque de Campana de Saint Croix Holding Immobilier están disponibles en Flickr.
Los mercados de crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup) se dirigen a las empresas pequeñas y medianas. En 2024, estos mercados recibieron a 23 nuevas compañías y ya cuentan con más de 150 empresas admitidas a negociación. BME Growth permite a las empresas de reducida capitalización de todos los sectores, con una presencia significativa de compañías tecnológicas, financiar su crecimiento, con acceso recurrente a las ampliaciones de capital y a una amplia base de inversores nacionales e internacionales. Por su parte, BME Scaleup está orientado especialmente a las scaleups, aunque también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, SOCIMIs o negocios familiares. Este mercado se adapta a las necesidades de estas compañías, al flexibilizar los requisitos de incorporación, al tiempo que ofrece la necesaria transparencia a los inversores. Entre las ventajas de acceder a los mercados de capitales para las empresas pequeñas y medianas están la financiación, la reputación, la visibilidad, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento.
Con estos mercados de crecimiento, BME completa su oferta de servicios. BME cuenta con un mercado para cada tipo de compañía desde de los primeros acercamientos a los mercados de capitales, con la formación del Entorno Pre Mercado, hasta las grandes compañías que cotizan en Bolsa.