La compañía, multinacional española productora de energía limpia y pionera en la industria del almacenamiento, dio sus primeros pasos en los mercados de capitales el 8 de julio de 2015, cuando comenzó a cotizar en BME Growth —la plataforma de BME orientada a empresas en expansión— con el objetivo de financiar su crecimiento mediante una ampliación de capital.
Desde entonces, Grenergy se ha consolidado como un caso de éxito empresarial, con un notable crecimiento tanto en sus cifras financieras como en su posicionamiento estratégico. En la última década, ha sido la compañía que más se ha revalorizado no solo en la bolsa española, sino también en los principales mercados europeos de su entorno.
Grenergy ha iniciado 2025 con resultados excepcionales, multiplicando por cinco su beneficio neto en el primer trimestre, hasta alcanzar los 32,4 millones de euros. El EBITDA se ha situado en 62 millones de euros, con un crecimiento del 165 %, mientras que los ingresos han ascendido a 237 millones de euros (+116 %).
La evolución bursátil ha acompañado este crecimiento: Grenergy debutó en BME Growth con un precio inicial de 1,38 euros por acción. Diez años después, sus títulos cotizan por encima de los 61 euros, lo que representa una revalorización superior al 4.300% desde su salida al mercado. Esta trayectoria ha impulsado su capitalización bursátil, que se ha multiplicado por 45.
La compañía también ha sido pionera en el mercado de renta fija nacional. En 2019, Grenergy se convirtió en la primera compañía en protagonizar una emisión de bonos verdes en la historia del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), y en 2021 lanzó el primer programa de pagarés verde en España
Grenergy es un caso paradigmático de compañías que, tras estrenarse en BME Growth, han dado el salto al Mercado Principal de la Bolsa de Madrid, reafirmando su madurez y su atractivo ante inversores institucionales. En diciembre de 2019, debutó en este segmento con un precio de salida de 16,10 euros por acción, siendo el único valor que accedió al mercado continuo aquel año. Desde entonces, la compañía ha registrado un notable crecimiento, aumentando en 4 veces el valor de sus acciones.
Actualmente, Grenergy cotiza a 61,5 € por acción (a cierre de junio de 2025). En lo que va de 2025, el título acumula una subida cercana al 90%, impulsada en gran parte por el fuerte interés inversor tras la presentación de su nuevo plan estratégico durante el Capital Markets Day, celebrado en Londres el pasado 28 de mayo.
En palabras de David Ruiz de Andrés, CEO y fundador de Grenergy: ““Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados por todo el equipo de Grenergy. Diez años después, mantenemos la misma ambición para seguir creciendo de manera exponencial y de desempeñar un papel determinante en la transición energética con nuestra apuesta por el almacenamiento. Estos diez años han sido solo la antesala de lo que está por venir”