Saltar Navegación

Bolsa de Bilbao

Desde su creación en 1890, la Bolsa de Bilbao ha estado estrechamente vinculada a la evolución de la actividad económica, industrial y financiera del País Vasco, sirviendo de cauce para obtener la financiación necesaria para llevar a cabo los grandes proyectos de inversión de la época. El resultado de este intenso esfuerzo es la posición que la Bolsa de Bilbao ocupa actualmente en el mercado bursátil español. Se ha convertido así en una institución clave del sistema financiero vasco. Tras la creación de Bolsas y Mercados Españoles (BME) en 2002 y su posterior integración en el grupo suizo SIX, la Bolsa de Bilbao consolidó su objetivo de impulsar el sector bursátil español, no sólo a nivel nacional sino también internacional.

8 de marzo de 2023

Toque de Campana por la Igualdad de Género

Por sexto año consecutivo, BME conmemora el Día Internacional de la Mujer con un Toque de Campana por la Igualdad de Género. Este acto estará protagonizado por Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y tendrá lugar en la Bolsa de Bilbao. Le seguirá un debate sobre la contribución del talento femenino al mundo de las finanzas y la empresa.

El acto forma parte de la iniciativa Ring the Bell for Gender Equality que promueve la Federación Mundial de Bolsas junto con Pacto Mundial, UN Woman, Sustainable Stock Exchanges e IFC.

BOLSA DE BILBAO

El 21 de julio de 1890 se constituyó Bolsa de Bilbao. Fue la Reina Regente, Dª María Cristina de Habsburgo-Lorena, quién firmó el Real Decreto por el que se concedía la autorización para crear una Bolsa General de Comercio en Bilbao, en la cual se pudiera negociar con carácter oficial efectos públicos y comerciales.