Historia de la Bolsa de Valencia
La Bolsa de Valencia, además de su presencia nacional e internacional, es la Bolsa de la Comunidad Valenciana, atendiendo también a las Comunidades vinculadas al sur de la península ibérica, lo que explica que su vocación básica sea promover el desarrollo económico de esta zona de España.
La Bolsa de Valencia se centra en las pymes, segmento de empresas mayoritario en la Comunidad Valenciana, y en los sectores productivos de mayor peso como el textil, los cítricos, los muebles y los juguetes, por citar algunos de ellos, proporcionándoles asesoramiento y apoyo constante en la admisión a cotización de sus valores en la Bolsa o en "BME Growth".
NUESTROS SERVICIOS
Presentaciones
Las empresas constituyen uno de los pilares fundamentales de la sociedad que justifican la existencia de cualquier Bolsa. Conscientes de ello y de la importancia del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana, la Bolsa de Valencia, a través de su equipo directivo realiza presentaciones a aquellas empresas interesadas en conocer el mercado bursátil como una alternativa de financiación empresarial.
Estas sesiones informativas son desarrolladas verbalmente y van acompañadas de soporte documental y proyecciones. En ellas, se revisan todos los aspectos fundamentales de la financiación a través de los mercados de capitales para los emisores, anteponiendo el debate enriquecedor a la simple presentación.
La exposición, en un primer momento, se ciñe a un esquema, en aras de un desarrollo lógico de la misma y de su mejor comprensión, en la que se comienza por explicar qué es la Bolsa de Valencia y por justificar, razonadamente, las ventajas que supone el acceso a los mercados de capitales.
Una vez vista la parte introductoria, se informa de los requisitos que debe cumplir una empresa para acceder a los mercados bursátiles, haciendo hincapié en las diferentes vías o accesos que pueden seguirse para el proceso de admisión, aconsejándolas, según el perfil de la empresa y el trascurso de las conversaciones, en qué mercado y segmento resulta adecuado cotizar. La explicación continúa con los diferentes requerimientos normativos y costes que conlleva la admisión a los distintos mercados.
Especial atención se presta a las normas sobre transparencia y control de los paquetes accionariales de las empresas cotizadas.
Nuestro objetivo es facilitar a las empresas y a sus profesionales la información necesaria para que, en su caso, puedan considerar la financiación a través de los mercados de capitales como una alternativa y una diversificación de sus fuentes de financiación.
FASE LOCAL DE LA OLIMPIADA DE ECONOMÍA
Otra exitosa actividad en cuyo patrocinio participa la Bolsa de Valencia es la Olimpiada de Economía, organizada conjuntamente por la Facultat d’Economia de la Universitat de València y la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia. El objetivo fundamental de esta competición es premiar el trabajo y la excelencia académica, así como incentivar los estudios de las disciplinas relacionadas con la Economía y la Economía de la Empresa, que se imparten en las Universidades públicas valencianas entre los jóvenes. Cumple también el objetivo de mantener vínculos con los profesores de economía en enseñanza secundaria y con los alumnos que están interesados en esta materia y que serán los futuros estudiantes en nuestras facultades.
La Olimpiada de Economía, se realizó por primera vez en Valencia, en el curso 2002/2003, a iniciativa de la Facultad de Economía y del Servei de Formació Permanent de la Universitat de València, solo para los centros de secundaria de la provincia de Valencia. A partir del 2003/2004, se amplió al ámbito de la Comunitat Valenciana, sumándose a este evento, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elx. En la edición actual, y sólo en la provincia de València, han participado alrededor de 300 estudiantes de enseñanza Secundaria.
La Bolsa de Valencia se siente especialmente satisfecha de esta iniciativa por haber sido la pionera en España junto con la Universitat de València y haber logrado que esta se realice en la actualidad a nivel nacional, contando con la participación de más de 45 centros de enseñanza superior en Economía o Economía de la Empresa.
Véase más información sobre la Olimpiada de Economía en Facultad d’Economia de la Universitat de València, www.uv.es/economia/cooperacio-secundaria
Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat Politècnica de València, http://www.upv.es/entidades/ADE
COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS BURSÁTILES Y FINANCIEROS
Máster Finaciero Bursátil
Además de las colaboraciones habituales y puntuales entre nuestras instituciones, la Bolsa de Valencia participa con su propio personal en el profesorado del Master Financiero Bursátil que organiza la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, impartiendo una clase práctica sobre el SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español) en la que se les muestra y explica a los alumnos el funcionamiento del mercado en tiempo real.
Clubs de Inversion
Los Clubes de Inversión son un mecanismo de acceso a formación específica a inversores en productos y mercados gestionados por sociedades del Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Con el objeto de potenciar esta figura y adaptarla a la situación actual, la Bolsa de Valencia ha actualizado las normas de su Registro de Clubes de Inversión, creado en 1996, con la aprobación de la Circular 7/2016, en la que se simplifican los trámites de inscripción, los requisitos de información periódica y en la que se establecen nuevos mecanismos para facilitar medios y espacios adecuados para el seguimiento de determinados mercados de valores y el acceso a la formación específica, online o presencial: online, a través de cursos organizados por el Instituto BME y presencial, al poder beneficiarse los Clubes inscritos de las actividades y programas formativos organizados en la Bolsa de Valencia.
Para más información:
Leonor Carsí
Telf. 96 387 01 16
Mail: lcarsi@grupobme.es
C/ Pintor Sorolla, 23 - 46002 Valencia